MATERIA Y ENERGÍA
Todo lo que nos rodea incluidos nosotros mismos, estar formado por un componente común: La materia . Normalmente, para referirnos a los objetos usamos términos como materia, masa, peso, volumen. Para clarificar los conceptos digamos que: La materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio.
ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA
En si la materia se puede definir como cualquier sustancia que posee masa y ocupa un lugar en el espacio (volumen) la cual como cualquier otro componente de la naturaleza reacciona a factores ambientales como la presión y la temperatura, manifestándose en tres estados líquidos, solidos, y gaseosos. Los diferentes estados de la materia se caracterizan por la energía cinética de las moléculas y los espacios existentes entre estas..Cada uno de los estados le confiere ala materia características propias. Aunque la materia en sus diferentes estados no varían en su composición puede variar en sus características.Las principales características de los estados de la materia son:
SOLIDOS:poseen forma definida, poseen volumen fijo, baja comprensibilidad.
LÍQUIDOS: poseen volumen fijo, comprensión limitada, no poseen forma definida, por lo tanto adoptan la forma del recipiente que los contiene.
GASES: Alta comprensibilidad poseen volumen variable, no poseen forma definida, por o tanto adoptan la forma del recipiente que los contiene.
Las modificaciones en la presión, la temperatura o las interrupciones de las sustancias pueden originar cambios físicos o químicos en la materia. Los cambios físicos de la materia son los que no generan la creación de nuevas sustancias lo cual indica que no existen cambios en la composición de la materia.
Los cambios químicos son aquellos cambios en la materia que originan la formación de nuevas sustancias, lo que indica que existieron reacciones quimicas. Se caracteriza por la materia de la existencia de reacciones quimicas, de cambios de la composición de la materia y la formación de nuevas sustancias.
Cambio químico de la materia: Formación de ácido clorhídrico, mediante la reacción de cloro e Hidrógeno.
COMPOSICIÓN Y PROPIEDAD DE LA MATERIA:
Como se dijo la materia presenta tres estados físicos dependiendo de factores hambientales como la presión y la temperatura, el aspecto de la materia esta determinado por las propiedades físico-quimicas de sus componentes encontrándose materia homogenea y heterogénea trigueña.
MATERIA HOMOGENEA
Es aquella que es uniforme en su composición y en sus propiedades y presenta una sola fase un ejemplo seria el refresco gaseoso, la solución salina, el cloruro o sal de cocina
los volcanes son estructuras compuestas, formadas por corrientes de lava y materia fragmentada El Etna, en Sicilia, y el Vesubio . En erupciones, la materia sólida cae alrededor de la chimenea en las laderas del cono, mientras que corrientes de lava salen de la chimenea y de fisuras en los flancos del cono. Así, el cono crece con capas de materia fragmentada y con corrientes de lava, todas inclinadas hacia el exterior de la chimenea.
calderas situadas en la cumbre de volcanes inactivos desde hace mucho tiempo, están ocupadas por lagos profundos, como el lago del Cráter Ciertas calderas son resultado de explosiones cataclísmicas que destruyen el volcán en erupción; las islas volcánicas de Santorín, en Grecia, y de Krakatoa Otras se forman cuando la cámara subterránea de magma, vacía tras erupciones sucesivas Otro ejemplo de caldera volcánica, situada en la isla canaria de La Palma (España), es la caldera de Taburiente, donde se mezclan los valles de barrancos con picos que destacan en los bordes de la caldera.
Erupción volcánica La erupción del cráter Kilauea de 1983 derramó lava basáltica fundida por las laderas del volcán Mauna Loa en la isla Hawai. Los volcanes hawaianos son ejemplos de volcanes acorazados, formados por las erupciones de lava. Los volcanes compuestos se forman cuando las erupciones de lava se alternan con erupciones violentas de ceniza
Muchos volcanes nacen bajo el agua, en el fondo marino. El Etna y el Vesubio empezaron siendo volcanes submarinos, como los conos amplios de las islas Hawai y de otras muchas islas volcánicas del océano Pacífico.
COMO HACE ERUPCIÓN UN VOLCÁN
En una erupción violenta de un volcán la lava está muy cargada de vapor y de otros gases, como dióxido de carbono, hidrógeno, monóxilo de carbono y dióxido de azufre, que se escapan de la masa de lava con explosiones violentas y ascienden formando una nube turbia. Estas nubes descargan, muchas veces, lluvias copiosas. Porciones grandes y pequeñas de lava son expelidas hacia el exterior, y forman una fuente ardiente de gotas y fragmentos clasifica dos como bombas, brasas o cenizas, según sus tamaños y formas. Estos objetos o partículas se precipitan sobre las laderas externas del cono o sobre el interior del cráter, de donde vuelven a ser expulsadas una y otra vez. También pueden aparecer relámpagos en las nubes, en especial si están muy cargadas de partículas de polvo. El magma asciende por la chimenea y fluye convertido en lava sobre el borde del cráter, o rezuma, como una masa pastosa, a través de fisuras en la ladera del cono. Esto puede señalar lo que ha sido llamado “crisis” o punto crucial de la erupción; después de la expulsión final de materia fragmentada, el volcán puede volver al estado de latencia http://www.youtube.com/watch?v=i4sjI_1SQQQ
:D!! muy interesantes tus publicaciones...
ResponderEliminarTu informacion esta muy completa solo te faltaron imagenes :)
ResponderEliminarEstubo muy bien tu informacion nadamas que le faltaron mas imagenes
ResponderEliminaresta muy bien la información,pero te faltaron mas imágenes
ResponderEliminar