lunes, 14 de noviembre de 2011

TABLA PERIODICA Y CUANTICA

LA TABLA PERIODICA ES LA LOCALIZACION O CLASFICACION DE 107 ELEMENTOS QUE EXISTEN EN LA TIERRA, DE ESTA TABLA PODEMOS CONOCER LOS ELEMENTOS QIMICOS Y SABER SU MASA ATOMICA, Y SU VALENCIA. LA TABLA PERIODICA Y CUANTICA SE DIVIDEN EN:

*GRUPOS    *PERIODOS    *METALES LIGEROS   *METALES PESADOS
*NO METALES   *GASES INERTES    *METALES NORMALES
*¨METALES NO NORMALES    *METALES DE TRANSICION
*TIERRAS RARAS    *METALES IMPORTANTES      *SOLIDOS
*SINTETICOS     *GASES        *LIQUIDOS


NUMERO  ATOMICO: ES EL NMERO DE PROTONES Y NEUTRONES QUE TIENE UN ATOMO Y FUERA DE LA TABLA PERIODICA SE ESCRIBEN EN LA PARTE INFERIOR IZQUIERDA.
MASA ATOMICA: SON LA SUMA DE ELECTRONES Y PROTONES + NEUTRONES, ESTE SE ENCUENTRA EN LA PARTE SUPERIOR IZQUIERDA.
VALENCIA: ES EL NUMERO DE VALIDEZ DEL ELEMENTO QUIMICO.
“Z”= ESTA LETRA SIGNIFICA EL NUMERO ATOMICO Y ES EL ORDEN DE LA PALABRA PERIODICA.
“X”= ESTA LETRA SIGNIFICA EL SIMBOLO DE EL ELEMENTO
UN ELEMENTO QUIMICO NEUTRO CONTIENE EL MISMO NUMERO DE ELECTRONES Y PROTONES. LA TABLA PERIODICA TIENE SU PROPIA HISTORIA PARA QUE SE HAYA FORMADO TAL INVENTO PARA DEMOSTRAR LA EXISTENCIA DE TALES ELEMENTOS, PARA ESTO HUBO MUCHOS HOMBRES QUE TRATARON EN LA HISTORIA DE PROPONER Y PROBAR LOS ELEMENTOS QUIMICOS QUE EXISTIAN EN EL MUNDO.
INTENTOS DE CLASIFICACION: EN TOTAL SON 5 PARA SER EXACTOS EN SU TERMINO PODRIAN SER PREPOSICIONES DE CÓMO PODRIA SER UNA VERDADERA CLASIFICACION DE LOS ELEMENTOS. EL PRIMER HOMBRE EN HACER LA CLASIFICACION DE LOS ELEMENTOS FUE EL ALEMAN DOBEREINER EN 1817 PROPONE LA PRIMERA CLASIFICACION DE LOS ELEMENTOS MEDIANTE LAS SIGUIENTES BASES: *PESOS ATOMICOS SEMEJANTES O POR UNA RELACION ENTRE SUS PESOS.
*PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS SEMEJANTES.
EL SEGUNDO HOMBRE EN HACER EL INTENTO FUE NEWLANDS, PROPONE LA CLASIFICACION PERIODICA CON SU LEY DE LAS OCTAVAS. SE ORDENA LOS ELEMENTOS POR ORDEN CRECIENTE DE ACUERDO CON SU PESO ATOMICO, AL OCTAVO ELEMENTO CONTADO APARTIR DE UNO DE ELLOS, ES UNA REPETICION DEL PRIMERO COMO LA OCTAVA NOTA MUSICAL. DE ESTA MANERA GENERA RENGLONES EN ORDEN CRECIENTE DE SUS PESOS ATOMICOS Y COLUMNAS QUE TIENEN LAS PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS.
EL TERCER INTENTO LO PROPONE EL QUIMICO RUSO DMITRI IVANOVICH MENDELEEV, ESTE HOMBRE PRESENTA EN FORMA INDEPENDIENTE QUE TIENEN LAS SIGUIENTES BASES:
*ORDENAR DEL MAS LIGERO AL MÁS PESADO.
PROPONE LA LEY PERIODICA. CUANDO SE ESTUDIAN EN ORDEN CRECIENTE DE SUS PESOS ATOMICOS LA SIMILITUD DE LAS PROPIEDADES OCURREN. LAS PROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS SON FUNCION PERIODICA DE SUS PESOS ATOMICOS.
ORDENA LOS ELEMENTOS EN COLUMNAS VERTICALES LLAMADOS GRUPOS Y APARIENCIA UNO DESPUES DE OTRO PARA ELEMENTOS NO DESCUBIERTOS DE ESTA MANERA PREDICE LAS PROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS.
EL CUARTO INDIVIDUO QUE INTERVINO EN ESTE INTENTO EN 1895 FUE ALFREDO WERNER, MODIFICA LA CLASIFICACION DE MENDELEEV, SEPARADAS EN GRUPOS A Y B, LA COLOCACION DE LOS ELEMENTOS ES LA MAS USADA Y COINCIDE CON LAS CONFIGURACIONES ELECTRONICAS DE LOS ELEMENTOS AUN CUANDO ESTA FUE REALIZADA MUCHO ANTES QUE SE CONOCIERAN.
EN 1913 EL FISICO INGLES HENRI MOSELEIDE, GENERO LOS RAYOS X Y DESCUBRIO QUE EN EL NUCLEO DE CADA ELEMENTO CONTIENE UNA CANTIDAD FUNDAMENTAL A LA QUE LLAMO NUMERO ATOMICO MOSELEIDE ESTABLECE UN SISTEMA DE CLASIFICACION MAS SATISFACTORIA Y SE DERIVA UNA LEY QUE SE CONOCE COMO LEY PERIODICA QUE SE CONOCE COMO LA LEY PERIODICA DE MOSELEIDE.
EN LA TABLA PERIODICA SE CONTIENE CONCENTRADA TODA LA INFORMACION DE CADA UNO DE LOS ELEMENTOS:
*N° ATOMICO      *MASA ATOMICA     *PUNTO DE EBULLICION    *PUNTO DE FUSION     *DENSIDAD     *NUM. DE ISOTOPOS * ESTADO DE AGREGACION     *ESTADO DE OXIDACION   
CLASIFICACION DE ELEMENTOS:
LOS ELEMENTOS RESPECTO A SUS CARACTERISTICAS Y DEFECTOS, ESTOS SE CLASIFICAN EN: * METALES LIGEROS     *METALES PESADOS    *NO METALES     * GASES INERTES.
LA TABLA TIENE 5 COLORES PARA PODER IDENTIFICAR A LOS ELEMENTOS Y ESTOS SON:
AZUL: METALES NORMALES.
ROSA: NO METALES NORMALES
NARANJA: METALES DE TRANSICION
AMARILLO: TIERRAS RARAS
VERDE: METALES IMPORTANTES
ALGUNOS METALES TAMBIEN LOS ENCONTRAMOS DE OTRO TIPO DE DIFERENCIA QUE ES SOBRE GASES Y LIQUIDOS PARA LOCALIZAR ESTO HAY DOS CUADROS EL AZUL Y EL ROJO, EL AZULL QUE ES PARA LOS LIQUIDOS QUE LO ENCONTRAMOS EN LA PARTE INFERIOR DERECHA Y EL ROJO QUE ES PARA LOS GASES TAMBIEN LO ENCONTRAMOS EN LA PARTE INFERIOR DERECHA. LOS ELEMENTOS ESTAN LOCALIZADOS POR UNA SERIE DE CUADROS DONDE AHÍ SE ENCUENTRA EL SIMBOLO, NOMBRE, NUMERO ATOMICO, VALENCIA Y MASA ATOMICA.
LA TABLA CUANTICA SIRVE PARA DEDUCIR LOS NUMEROS CUANTICOS ESTOS ESTAN CLASIFICADOS EN 4 BLOQUES SEGÚN LA POSICION DE LA ELECTRODIFERENCIAL Y LOS BLOQUES SON: S, D, P Y F.
LOS ELEMENTOS SE ENCUENTRAN TAMBIEN EN 3 TIPOS QUE SE INDICA EN LA PARTE INFERIOR DE LAS CLASES: EL BLOQUE S Y P SE LE LLAMA ELEMENTOS REPRESENTATIVOS Y EN UNA TABLA PERIODICA SERA EL GRUPO O FAMILIA A.
LOS BLOQUES ESTARAN REPRESENTADOS POR EL GRUPO I Y II RESPECTIVAMENTE.
EN ESTA TABLA SOLA HAY UNA IGUALDAD SOBRE LA TABLA PERIODICA QUE HAY PERIODOS, PERO EN ESTA TABLA EXISTEN UNA SERIE DE SUBNIVELES O CLASES SE ENCUENTRAN EN LA PARTE INFERIOR DE LA TABLA Y SON S, P, D, F Y SIGNIFICAN.
*“S”: CIRCULAR     *”P”: 3 OCHOS     *“D”: 5 OCHOS     *”F”: 7 OCHOS
DESPUES ENCONTRAMOS OTRA SERIE DE NUMEROS CUANTICOS QUE SE ENCUENTRAN EN LA PARTE SUPERIOR DE LA TABLA Y SON:
*”N”: PRINCIPAL     *”I”: SECUNDARIO     *”M”: MAGNETICO     *”S”: SPIN.
ESTA TABLA SU FORMA DE LOCALIZACION ES EN FORMA DE ESCALERA SE BUSCA EL ELEMENTO QUE SE QUIERE ENCONTRAR DESPUES SE SUBE HASTA LLEGAR AL NUMERO QUE HASTA AL FINAL DEL RENGLON OBJETIVO SE OBSERVA LA PARTE INFERIOR DE LA TABLA QUE TIPO DE CLASES ES, YA DESPUES SE OBSERVA LA PARTE SUPERIOR DE LA TABLA Y DONDE SE VA A ENCONTRAR LOS NUMEROS CUANTICOS.


viernes, 4 de noviembre de 2011

MATERIA Y ENERGÍA

MATERIA Y ENERGÍA 
Todo lo que nos rodea incluidos nosotros mismos, estar formado por un componente común: La materia . Normalmente, para referirnos a los objetos usamos términos como materia, masa, peso, volumen. Para clarificar los conceptos digamos que: La materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio.
ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA 
En si la materia se puede definir como cualquier sustancia que posee masa y ocupa un lugar en el espacio (volumen) la cual como cualquier otro componente de la naturaleza reacciona a factores ambientales como la presión y la temperatura, manifestándose en tres estados líquidos, solidos, y gaseosos. Los diferentes estados de la materia se caracterizan por la energía cinética de las moléculas y los espacios existentes entre estas..Cada uno de los estados le confiere ala materia características propias. Aunque la materia en sus diferentes estados no varían en su composición puede variar en sus características.Las principales características de los estados de la materia son:
SOLIDOS:poseen forma definida, poseen volumen fijo, baja comprensibilidad.
LÍQUIDOS: poseen volumen fijo, comprensión limitada, no poseen forma definida, por lo tanto adoptan la forma del recipiente que los contiene.
GASES: Alta comprensibilidad poseen volumen variable, no poseen forma definida, por o tanto adoptan la forma del recipiente que los contiene.
Las modificaciones en la presión, la temperatura o las interrupciones de las sustancias pueden originar cambios físicos o químicos en la materia. Los cambios físicos de la materia son los que no generan la creación de nuevas sustancias lo cual indica que no existen cambios en la composición de la materia. 
Los cambios químicos son aquellos cambios en la materia que originan la formación   de nuevas sustancias, lo que indica que existieron reacciones quimicas. Se caracteriza por la materia de la existencia de reacciones quimicas, de cambios de la composición de la materia y la formación de nuevas sustancias.
Cambio químico de la materia: Formación de ácido clorhídrico, mediante la reacción de cloro e Hidrógeno. 
COMPOSICIÓN Y PROPIEDAD DE LA MATERIA: 
Como se dijo la materia presenta tres estados físicos dependiendo de factores hambientales como la presión y la temperatura, el aspecto de la materia esta determinado por las propiedades  físico-quimicas de sus componentes encontrándose materia homogenea y heterogénea trigueña.
MATERIA HOMOGENEA
Es aquella que es uniforme en su composición y en sus propiedades y presenta una sola fase un ejemplo seria el refresco gaseoso, la solución salina, el cloruro o sal de cocina



los volcanes son estructuras compuestas, formadas por corrientes de lava y materia fragmentada El Etna, en Sicilia, y el Vesubio . En erupciones, la materia sólida cae alrededor de la chimenea en las laderas del cono, mientras que corrientes de lava salen de la chimenea y de fisuras en los flancos del cono. Así, el cono crece con capas de materia fragmentada y con corrientes de lava, todas inclinadas hacia el exterior de la chimenea.
calderas situadas en la cumbre de volcanes inactivos desde hace mucho tiempo, están  ocupadas por lagos profundos, como el lago del Cráter   Ciertas calderas son resultado de explosiones cataclísmicas que destruyen el volcán en erupción; las islas volcánicas de Santorín, en Grecia, y de Krakatoa Otras se forman cuando la cámara subterránea de magma, vacía tras erupciones sucesivas Otro ejemplo de caldera volcánica, situada en la isla canaria de La Palma (España), es la caldera de Taburiente, donde se mezclan los valles de barrancos con picos que destacan en los bordes de la caldera.
Erupción volcánica La erupción del cráter Kilauea de 1983 derramó lava basáltica fundida por las laderas del volcán Mauna Loa en la isla Hawai. Los volcanes hawaianos son ejemplos de volcanes acorazados, formados por las erupciones de lava. Los volcanes compuestos se forman cuando las erupciones de lava se alternan con erupciones violentas de ceniza
Muchos volcanes nacen bajo el agua, en el fondo marino. El Etna y el Vesubio empezaron siendo volcanes submarinos, como los conos amplios de las islas Hawai y de otras muchas islas volcánicas del océano Pacífico.




COMO HACE ERUPCIÓN UN VOLCÁN
En una erupción violenta de un volcán la lava está muy cargada de vapor y de otros gases, como dióxido de carbono, hidrógeno, monóxilo de carbono y dióxido de azufre, que se escapan de la masa de lava con explosiones violentas y ascienden formando una nube turbia. Estas nubes descargan, muchas veces, lluvias copiosas. Porciones grandes y pequeñas de lava son expelidas hacia el exterior, y forman una fuente ardiente de gotas y fragmentos clasifica dos como bombas, brasas o cenizas, según sus tamaños y formas. Estos objetos o partículas se precipitan sobre las laderas externas del cono o sobre el interior del cráter, de donde vuelven a ser expulsadas una y otra vez. También pueden aparecer relámpagos en las nubes, en especial si están muy cargadas de partículas de polvo. El magma asciende por la chimenea y fluye convertido en lava sobre el borde del cráter, o rezuma, como una masa pastosa, a través de fisuras en la ladera del cono. Esto puede señalar lo que ha sido llamado “crisis” o punto crucial de la erupción; después de la expulsión final de materia fragmentada, el volcán puede volver al estado de latencia  http://www.youtube.com/watch?v=i4sjI_1SQQQ

la deforestación

La deforestación origina diversos problemas como pueden ser: la erosión del suelo y desestabilización de las capas freáticas, lo que a su vez favorece las inundaciones o sequías.
La deforestación afecta al medio de vida de entre 200 y 500 millones de personas que dependen de los bosques para obtener comida, abrigo y combustible. La deforestación y la degradación pueden contribuir a los desequilibrios climáticos regionales y globales. Los bosques desempeñan un papel clave en el almacenamiento del carbono; si se eliminan, el exceso de dióxido de carbono en la atmósfera puede llevar a un calentamiento global de la Tierra, con multitud de efectos secundarios problemáticos.
Antiguamente se creía que la tala de árboles contribuía al desarrollo de un país ya que eran remplazados por tierras de cultivo y los árboles era utilizados como energía y como materias primas. Como dato, en Inglaterra en el año 1360 la mayor parte de sus bosques habían desaparecido.
La deforestación origina diversos problemas como pueden ser: la erosión del suelo y desestabilización de las capas freáticas, lo que a su vez favorece las inundaciones o sequías.
La deforestación afecta al medio de vida de entre 200 y 500 millones de personas que dependen de los bosques para obtener comida, abrigo y combustible. La  deforestación y la degradación pueden contribuir a los desequilibrios climáticos regionales y globales. Los bosques desempeñan un papel clave en el almacenamiento del carbono; si se eliminan, el exceso de dióxido de carbono en la atmósfera puede llevar a un calentamiento global de la Tierra, con multitud de efectos secundarios problemáticos.
Antiguamente se creía que la tala de árboles contribuía al desarrollo de un país ya que eran remplazados por tierras de cultivo y los árboles era utilizados como energía y como materias primas. Como dato, en Inglaterra en el año 1360 la mayor parte de sus bosques habían desaparecido.
En México, la deforestación es tan aguda que contribuye —conservadoramente— con al menos 14% de nuestras emisiones.  
la deforestación es muy mala noticia. un bosque en buen estado absorbe CO2 y regula el clima,un bosque degradado o destruido se vuelve un emisor de gases de efecto invernadero.Hace 8 mil años los bosques cubrían la mitad de la superficie de los continentes. Hoy, apenas ocupan un 30% de éstos, es decir, ha desaparecido el 40% de las zonas boscosas del planeta, principal mente en décadas recientes.
en México perdemos alrededor de medio millón d hectáreas  cada medio año d acuerdo con los cordinadores d la unam y del inegi somos d los 5 países con mayor deforestación en el mundo y somos 2 lugar en América latina después de Brasil pero el gobierno segura k la taza d deforestación  a disminuido y k solo perdemos 150 mil hectareas d bosques y selvas y hemos encontrado evidencia d como perdemos superficie forestal  también perdemos riquesa natural 
DÉCADAS PASADAS
90% de los bosques en veracrúz han sido forestados


para transformarlos para pastizales y sigue la deforestación en uxpanapa orizava y alrededor de la cd d jalapa 
en 1940 tabasco tenia  49% d selva tropical y ahora cuenta con 2% 
a lo largo de 50 años en |11 municipios de michoacan, las plantaciones de aguacate crecieron 650%  y la tendencia continúa .
cuando se declaro cómo  parque nacional  la malinche se ha perdido mas del 50% de sus bosques naturales
 la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales afirma que la tasa de deforestación del país es de 260 mil hectáreas por año, datos recientes muestran que perdemos alrededor de medio millón de hectáreas de bosques cada año
a deforestación genera 14% de las emisiones de GEI del país. Si consideramos que la tasa de deforestación es del doble, lo lógico es que las emisiones de GEI por deforestación también sean mucho mayores.

http://www.youtube.com/watch?v=_DpbDlzNzU8&feature=fvwrel